Turno: Domingo a Jueves de 3:30 PM a 12:00 AM.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

  • Recibir mercancía para devolución o entrega y verificar su contenido.
  • Empacar pedidos de manera ordenada y cerrar el boleto para que estén listos para el envío.
  • Escanear todos los contenedores para determinar su contenido adecuado y destino final.
  • Recoger mercancía del centro de distribución y transportarla a la bahía de envío.
  • Contar la mercancía en stock según el registro de control de inventario.
  • Identificar mercancía dañada, perdida o faltante y notificar de inmediato al supervisor.
  • Trabajo de limpieza ocasional, siempre tratando la mercancía con cuidado y atención.
  • Seguir todas las regulaciones de seguridad.
  • Mantener limpio el lugar de trabajo y el área de envío.
  • Cumplir con procedimientos, normas y regulaciones calificaciones
  • No se requiere experiencia.
  • Capacidad para trabajar bien en un entorno rápido y sujeto a plazos.
  • Experiencia en el manejo de montacargas preferida, pero no requerida.
  • Habilidades matemáticas básicas, incluyendo mediciones y pesos.
  • Debe ser capaz de realizar tareas físicas durante períodos prolongados, incluyendo estar de pie, caminar, trepar, doblarse, empujar, tirar y girar sobre superficies.
  • Físicamente capaz de estar de pie, caminar, doblarse y levantar hasta sesenta libras si es necesario.

Esta descripción del trabajo no pretende ser exhaustiva. Se espera que el empleado realice otras tareas relacionadas razonablemente asignadas por un supervisor inmediato u otro gerente según sea necesario. La empresa se reserva el derecho de revisar o cambiar las responsabilidades del trabajo según sea necesario.

CONOCIMIENTO Y HABILIDADES:

Para desempeñar este trabajo con éxito, un individuo debe ser capaz de realizar cada deber esencial de manera satisfactoria.

Se pueden hacer adaptaciones razonables para permitir que las personas con discapacidades realicen las funciones esenciales.

  • Analítico: el individuo sintetiza información compleja o diversa.
  • Resolución de problemas: el individuo identifica y resuelve problemas de manera oportuna y recopila y analiza información hábilmente.
  • Trabajo en equipo: equilibra las responsabilidades del equipo y del individuo; muestra objetividad y apertura a las opiniones de los demás; da y recibe retroalimentación; contribuye a construir un espíritu de equipo positivo; pone el éxito del equipo por encima de sus propios intereses; capaz de fomentar la moral y el compromiso del grupo hacia metas y objetivos; apoya los esfuerzos de todos para tener éxito.
  • Comunicación oral: el individuo habla claramente y de manera persuasiva en situaciones positivas y negativas, demuestra habilidades de presentación en grupo y participa en reuniones.
  • Gestión de calidad: el individuo busca formas de mejorar y promover la calidad y demuestra precisión y minuciosidad.
  • Juicio: el individuo muestra disposición para tomar decisiones, exhibe juicio sólido y preciso y toma decisiones oportunas.
  • Planificación/organización: el individuo prioriza y planifica las actividades laborales, utiliza el tiempo eficientemente y desarrolla planes de acción realistas.
  • Seguridad: el individuo observa los procedimientos de seguridad y utiliza el equipo y los materiales correctamente.

ALCANCE DEL CONTACTO PÚBLICO:

Debe ser capaz de interactuar cortés y hábilmente con gerentes, compañeros de trabajo, clientes y/o proveedores hasta el punto en que la productividad y la moral se vean afectadas positivamente.

DEMANDAS FÍSICAS:

Las demandas físicas descritas aquí son representativas de las que debe cumplir un empleado para desempeñar con éxito las funciones esenciales de este trabajo. Se pueden hacer adaptaciones razonables para permitir que las personas con discapacidades realicen las funciones esenciales.

  • Una combinación de estar de pie y caminar.
  • Incluye el alcance frecuente con las manos y los brazos, y el uso de las manos para tocar, manejar y sentir.
  • Incluye algo de gateo, arrodillarse, agacharse, girar, trepar y equilibrar.
  • Incluye levantar y/o mover con frecuencia hasta 50 libras, y levantar y/o mover regularmente hasta 100 libras con las manos.
  • Requiere visión cercana, visión a distancia, visión periférica, visión de colores y percepción de profundidad.

R.W. Zant is an Equal Employment Opportunity Employer and will not permit discrimination against or harassment of any applicant or employee on the basis of race, color, religion, sex (including pregnancy), national origin, age, disability, veteran’s status, genetic information, or on the basis of any personal characteristic protected under federal, state, or local law.

California applicants can view the CCPA Notice here. 

Postule a este trabajo

* Obligatorio
resume chosen  
(File types: pdf, doc, docx, txt, rtf)
cover_letter chosen  
(File types: pdf, doc, docx, txt, rtf)


EE.UU. Información sobre la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (la cumplimentación es voluntaria)

Los individuos en busca de empleo en R.W. Zant serán tenidos en cuenta sin importar raza, color, religión, origen nacional, edad, género, estado marital, ascendencia, discapacidades físicas o mentales, status de veterano, identidad de género ni orientación sexual. A usted se le dará la oportunidad de proporcionarnos la siguiente información a fin de ayudarnos a cumplir con el mantenimiento de los registros federales y estatales sobre Igualdad de Oportunidades de Empleo/Discriminación Positiva, con su comunicación y demás requisitos legales.

La cumplimentación del formulario es completamente voluntaria. Cualquiera que sea su decisión, no será tenida en cuenta en el proceso de contratación ni más adelante. Toda la información que usted nos proporcione será registrada y conservada en un archivo confidencial.

Identificación Étnica y Racial

Si cree que pertenece a alguna de las categorías de veteranos con protección según la lista siguiente, indíquelo seleccionando el campo correspondiente. Como proveedores del estado sujetos al Acta de Reajuste de Asistencia a los Veteranos de Vietnam (VEVRAA), le solicitamos esta información a fin de evaluar la efectividad del alcance y las medidas positivas de contratación a las que nos comprometemos de acuerdo a la VEVRAA. La clasificación de las categorías protegidas es la siguiente:

Un "veterano discapacitado" es uno de los siguientes casos: un veterano del Ejército Norteamericano de tierra, mar o aire con derecho a compensación (o que por recibir la paga de militar retirado tuviese derecho a compensación) según las leyes administradas por la Secretaría de Asuntos Veteranos; o aquella persona licenciada o eximida del servicio activo debido a una discapacidad relacionada con su servicio.

"Veterano recientemente apartado" se refiere a los veteranos durante los tres años siguientes a la licenciatura o la exención del servicio activo en el ejército de tierra, mar o aire de los Estados Unidos.

"Veterano del servicio activo en tiempo de guerra o en operaciones con denominación de campaña" se refiere a veteranos que han participado en el servicio activo en el Ejército Norteamericano de tierra, mar o aire durante una guerra, una campaña o una intervención con denominación de campaña según las leyes administradas por el Departamento de Defensa.

"Veterano de las Fuerzas Armadas con medallas por servicio" se refiere a veteranos que, estando en servicio activo en el Ejército Norteamericano de tierra, mar o aire, hayan participado en alguna operación militar estadounidense y por la cual las Fuerzas Armadas les hayan concedido alguna condecoración de acuerdo a la Orden Ejecutiva 12985.


Why are you being asked to complete this form?

We are a federal contractor or subcontractor. The law requires us to provide equal employment opportunity to qualified people with disabilities. We have a goal of having at least 7% of our workers as people with disabilities. The law says we must measure our progress towards this goal. To do this, we must ask applicants and employees if they have a disability or have ever had one. People can become disabled, so we need to ask this question at least every five years.

Completing this form is voluntary, and we hope that you will choose to do so. Your answer is confidential. No one who makes hiring decisions will see it. Your decision to complete the form and your answer will not harm you in any way. If you want to learn more about the law or this form, visit the U.S. Department of Labor’s Office of Federal Contract Compliance Programs (OFCCP) website at www.dol.gov/ofccp.

How do you know if you have a disability?

A disability is a condition that substantially limits one or more of your “major life activities.” If you have or have ever had such a condition, you are a person with a disability. Disabilities include, but are not limited to:

  • Alcohol or other substance use disorder (not currently using drugs illegally)
  • Autoimmune disorder, for example, lupus, fibromyalgia, rheumatoid arthritis, HIV/AIDS
  • Blind or low vision
  • Cancer (past or present)
  • Cardiovascular or heart disease
  • Celiac disease
  • Cerebral palsy
  • Deaf or serious difficulty hearing
  • Diabetes
  • Disfigurement, for example, disfigurement caused by burns, wounds, accidents, or congenital disorders
  • Epilepsy or other seizure disorder
  • Gastrointestinal disorders, for example, Crohn's Disease, irritable bowel syndrome
  • Intellectual or developmental disability
  • Mental health conditions, for example, depression, bipolar disorder, anxiety disorder, schizophrenia, PTSD
  • Missing limbs or partially missing limbs
  • Mobility impairment, benefiting from the use of a wheelchair, scooter, walker, leg brace(s) and/or other supports
  • Nervous system condition, for example, migraine headaches, Parkinson’s disease, multiple sclerosis (MS)
  • Neurodivergence, for example, attention-deficit/hyperactivity disorder (ADHD), autism spectrum disorder, dyslexia, dyspraxia, other learning disabilities
  • Partial or complete paralysis (any cause)
  • Pulmonary or respiratory conditions, for example, tuberculosis, asthma, emphysema
  • Short stature (dwarfism)
  • Traumatic brain injury

1Sección 503 de la Ley de Rehabilitación de 1973, y sus modificatorias. Para obtener más información acerca de este formulario o sobre las obligaciones de igualdad en el empleo de contratistas federales, visite la página web de la Oficina de Programas de Cumplimiento de Contratos Federales (OFCCP, por sus siglas en ingles) del Departamento de Trabajo de los EE.UU. www.dol.gov/ofccp.

DECLARACIÓN DE CARGA PÚBLICA: De acuerdo con la Ley de Reducción de Trámites de 1995, nadie está obligado a responder un instrumento de recolección de información si dicho instrumento no muestra un número de control válido de la OMB. Contestar esta encuesta debe tomar alrededor de 5 minutos.


Our system has flagged this application as potentially being associated with bot traffic. Please turn off any VPNs, clear your browser cache and cookies, or try submitting your application in a different browser. If this issue persists, please reach out to our support team via our help center.
Please complete the reCAPTCHA above.